En Morasverdes y en general la comarca de Campo de Yeltes, y a pesar de una emigración pionera (reservada normalmente a los países hispanoamericanos) los máximos poblacionales se alcanzan entre 1940 y 1960, momento a partir del cual se producen unas pérdidas muy rápidas ocasionadas por la emigración hacia países europeos (preferentemente Francia, Alemania y Suiza), áreas industriales españolas (básicamente Madrid y País Vasco) y capitales provinciales.

Actualmente, parece constatada la tendencia hacia un cierto estancamiento poblacional en toda la zona, reservándose la recuperación demográfica real a las escasísimas cabeceras comarcales dinámicas.
 

* Población de Derecho

Fuente: Censos y Padrón de Población


La pérdida progresiva de población durante la segunda mitad de siglo ha llevado al municipio de Morasverdes a contar en la actualidad con 386 habitantes, lo que supone un 43% del máximo poblacional alcanzado en 1950 (1071 habitantes).
Esta pérdida cuantitativa se ha acompañado además de unos profundos cambios en la estructura de la población.
De entre estas modificaciones sin duda la más importante es el envejecimiento por su repercusión negativa en la vitalidad de la población. 
Es importante tener en cuenta que en Morasverdes el grupo de adultos jóvenes tiene todavía un volumen notable de efectivos (22,90%) con lo que todo parece apuntar a un mantenimiento de la situación actual, al menos a corto y medio plazo.